En el corazón de Vaca Muerta, la gestión del agua se ha convertido en el mayor desafío operativo y, a la vez, en la oportunidad estratégica más grande. El agua de producción y flowback, tradicionalmente vista como un residuo, es hoy un activo invaluable.
Este artículo es una guía directa sobre cómo el tratamiento y la reutilización de estas aguas impulsa la rentabilidad y posiciona a su empresa como un líder sostenible en la Patagonia.
El Desafío del Agua de Flowback
Tras una fractura hidráulica, el agua que retorna a la superficie es una mezcla compleja que contiene:
-
Químicos de fractura
-
Altas concentraciones de sales y minerales
-
Sólidos en suspensión
-
Hidrocarburos
Gestionar este fluido es un desafío logístico, de costos y de cumplimiento ambiental.
El Doble Impacto: Rentabilidad y Sostenibilidad
Reutilizar el agua de flowback en futuras operaciones ataca dos frentes a la vez:
-
Reduce Costos: Disminuye drásticamente la necesidad de captar y transportar millones de litros de agua dulce, impactando positivamente en el lifting cost.
-
Mejora la Sostenibilidad: Es la acción de mayor impacto para reducir la huella hídrica, alineando la operación con los objetivos ESG que exigen los inversores y la comunidad.
Las 3 Etapas Clave del Tratamiento
Un tratamiento efectivo requiere una ingeniería precisa. El proceso se puede resumir en tres etapas fundamentales:
-
Tratamiento Primario: Se separan los componentes principales: hidrocarburos libres y los sólidos más grandes.
-
Tratamiento Secundario: Mediante procesos físico-químicos (uso de coagulantes y floculantes), se eliminan los contaminantes disueltos y las partículas finas.
-
Tratamiento Terciario (Pulido): Es el ajuste final para que el agua cumpla con las especificaciones exactas para su reutilización en el campo.
¿Qué Buscar en un Socio Estratégico en la Patagonia?
Elegir el socio correcto es crucial. Busque un equipo que ofrezca:
-
Experiencia Local: Que entienda los desafíos del agua y la logística en Vaca Muerta.
-
Conocimiento Técnico: Capacidad de diseñar un tratamiento a medida, no una solución genérica.
-
Soporte en el Terreno: La proximidad desde Neuquén o Cipolletti garantiza una respuesta ágil.
-
Visión Integral: Asesoramiento en la ingeniería del proceso completo, no solo en la venta de químicos.
Convierta su Agua en un Activo con MALYL
En MALYL, llevamos más de 30 años ofreciendo soluciones a la industria en la región. Entendemos que el futuro de la eficiencia pasa por la gestión inteligente del agua.
No solo proveemos los productos químicos de alto rendimiento para cada etapa del tratamiento, sino que ofrecemos nuestro servicio de asesoramiento técnico y de ingeniería para ayudar a nuestros clientes a diseñar, implementar y optimizar sus plantas de tratamiento de agua.
Si su empresa busca transformar el desafío del agua en su mayor ventaja competitiva, contactenos.